Proceso de arbitraje para la calidad de las revistas científicas
María del Carmen López Jordi, Dra
Facultad de Odontología. Universidad de la República, Uruguay
https://orcid.org/0000-0002-9025-3188
Sylvia Piovesan, Dra.
Vanesa Pereira Prado, Dra
Carina Patrón, Lic.
Lima Anahí, Br.
PDF
PDF (English)
HTML

Palabras clave

revisión por pares, evaluación de expertos, proceso arbitral.

Cómo citar

López Jordi, M. del, Piovesan, S., Pereira Prado, V., Patrón, C., & Anahí, L. (2019). Proceso de arbitraje para la calidad de las revistas científicas. Odontoestomatología, 21(34), 74-77. https://doi.org/10.22592/ode2019n34a9
PDF
PDF (English)
HTML

Resumen

La revisión por pares representa uno de los pilares más importantes sobre los que se sustentan
las revistas científicas. Es un proceso complejo y riguroso realizado por expertos nacionales
y/o extranjeros que permite la evaluación crítica de los manuscritos. En el área salud, este
proceso toma una dimensión relevante sobre todo en la valoración de la credibilidad de los
resultados de investigaciones y en la descripción de procedimientos y resolución de casos.

PDF
PDF (English)
HTML

Citas

1. Ladrón de Guerrera M, Hincapié J, Jaclman J,
Herrera O, Caballero CV. Revisión por pares,
¿Qué es y para qué sirve? Rev Cien Salud Uninorte 2008;24(2).
2. Nassi-Calo, L. Revisión por pares: modalidades,
pros y contras [online]. SciELO en Perspectiva,
2015. Disponible en: https://blog.scielo.org/
es/2015/03/27/revision-por-pares-modalidades-pros-y-contras/
3. SciELO Guidelines: The Peer Review Process
in Journal Publishing. Version September
2018.Disponible en: https://docs.google.com/
document/d/1iTmddgQqqbZGqBLHst1r40m
owkCsAHEpKcNhtYIGnW0/edit?usp=sharing
4. Committee on Publication Ethics –COPE.
Disponible en: https://publicationethics.org/se
arch?t=plagiarism&type%5B%5D=Guidelines
&sort=score
Licencia